lunes

Picos de Urbión 2.228 metros, Julio 2010


Tras un año lleno de intrépidas aventuras en la preciosa isla de Puerto Rico, mi llegada a España no podía quedarse en un mero recibimiento formal y familiar. Para poder volver a la realidad del día a día, era preciso no cesar el curso de aventuras iniciado años atrás junto a mi compañero de aventuras Arnau.
Inicialmente nos planteamos participar en una carrera de Montaña en el Pirineo Catalán, conocida como “Carros de Foc”, pero en modalidad “Sky Run” es decir culminar los 55 km de la ruta en menos de 24 horas, sin embargo pese a estar motivados mentalmente, económicamente no era posible, la realidad es que para realizar la carrera se tenía que desembolsar un total de 100 euros aproximadamente y eso sin contar en los desplazamientos, comida y todo lo que suponía permanecer por un tiempo en el Valle de Arán ( alrededor de 250 euros ).

Finalmente optamos por viajar a Vinuesa, Soria para visitar a unos parientes y realizar la ascensión al Pico Urbión, una de las sierras más elevadas del sistema montañoso perteneciente al Sistema Ibérico con una altitud de 2.228 metros y con una buena aproximación desde el mismo  pueblo de Vinuesa.
De buena mañana, y con una equipación digamos, regular emprendimos el camino hacia la Laguna Negra, para progresar hasta el sendero de Urbión. Aparcamos el coche y empezamos la ruta tranquilamente. Para hacer de nuestra aventura algo un tanto más extremo, por el camino pudimos  practicar técnicas  de supervivencia y  narrarlas en video para la posteridad. Entre las más destacadas, como frenar una caída en un glaciar o orientarse. Obviamente no llevábamos encima ni crampones ni piolet, por lo que se enseña el pequeño truco con la mochila y una buena colocación de los pies en caso de caída, también escalamos el pequeño glaciar que quedaba en Urbión, sirviéndonos con un cuchillo y una piedra afilada en la otra mano para poder progresar por el mismo. Por el camino conocimos a “ Raulín”, un opositor a Bombero que emprendía la ruta en solitario para salir de la rutina. Por suerte, pudimos contar con él para trabajar juntos la ascensión y además nos hizo de cámara en algunas tomas ( todo hay que decirlo, el hombre alucinaba con nuestros conocimientos de montaña).
Si alguna vez se pierde alguien o debe permanecer por un tiempo en Urbión, recomiendo que busque los pequeños lagos que van sucediéndose a lo largo del recorrido, pues existe una gran cantidad de ranas, las pueden comer en casos extremos y no por pura diversión. Realmente es prácticamente imposible perderse, pues está lleno de ríos y por ello basta con seguir su curso, esto les acercará al pueblo más próximo en la zona.
Siguiendo con la ascensión al Pico Urbión, se muestra ante nosotros una de las vistas panorámicas más bonitas de la sierra, vale la pena realmente quedarse  contemplándola un buen rato, después todo es ir subiendo y en cuestión de minutos se llega al pico.

Considero la ascensión de nivel fácil y apta para todas las edades, siempre con precaución claro, pues hay algún que otro precipicio, pero en realidad todos los factores son propicios para realizar la excursión en familia y los más pequeños.


"¿Por qué subir montañas? Porque están ahí."
"Lo mejor de la escalada libre es la sensación de encontrarse ingrávido, como bailando sobre el abismo, ascendiendo sin traba alguna. En esos momentos, el hombre se siente como un aviador en el espacio, ya no es un gusano pegado al suelo, sino que se convierte en una ágil gamuza, casi se siente como un pájaro.


Lionel Terray.

Actualidad de Montaña y Carreras

Actualidad de Montaña y carreras